Estudiantes Educación Superior

Los Centros de Estudiantes de Educación Superior de diferentes localidades avanzan en la construcción de políticas estudiantiles que busquen beneficiar a todos los estudiantes del Nivel Superior.
De esta manera y a través de una infinidad de encuentros estamos poniendo en marcha acciones que busquen evaluar, reflexionar y proponer nuevas intervenciones y miradas hacia el Nivel Superior.
Elaborando una agenda de trabajo que busque beneficiar al estudiante.
Todo empezó cuando surgió una preocupación por varios centros de estudiantes ante la falta de respuestas por parte de autoridades tanto Institucionales como ministeriales. Desde ahí, y con un trabajo articulado se ha logrado mantener constante diálogo con el ministerio de Educación de la Provincia del Chaco.

Actualmente son más de 15 localidades adheridas a este bloque de Centros de Estudiantes que solamente buscan la posibilidad de alcanzar mayores logros con la participación en debates claros; información fluida que nos permita ser actores directos en la democratización de las instituciones o casa de estudios de cada una de las localidades de la Provincia del Chaco.
Como bloque de Centros de Estudiantes queremos llegar a cada Estudiante de la Provincia del Chaco. Para ello, hemos elaborado un formulario, el cual servirá como nexo entre el estudiante y el Bloque. De esta manera podrán tener a su disposición todo tipo de información que precise, tanto académicas como administrativas.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSevFxrLc9PT3jUrpk6SgPZa2t391gROBqwBESdfHm48_2LZPA/viewform?usp=sf_link
Cursos virtuales para docentes sobre huerta agroecológica y alimentación como derecho a la salud.

El Bloque de Centro de Estudiantes de la Provincia del Chaco comparte información del Ministerio de la Nación Argentina, sobre el lanzamiento de cursos para docentes a través del Instituto Nacional de Formación Docente.
Se trata de dos cursos con una duración de 60 horas destinados a docentes de nivel primario de todo el país.
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Linkedin
- CompartiLa inscripción comienza el 3 de agosto de 2020, con cupos limitados, a través de la plataforma de formación especializada del Instituto Nacional de Formación Docente: https://cursos.infd.edu.ar. Se trata de dos cursos con una duración de 60 hs., destinados a docentes de nivel primario de todo el paíLas propuestas son organizadas conjuntamente por los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Salud, Educación y Desarrollo Social, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en el marco del Plan Argentina contra el Hambre.
El curso “La huerta agroecológica como Proyecto Escolar con perspectiva sociocomunitaria” se propone identificar la importancia de la huerta agroecológica en clave de soberanía alimentaria, su vinculación con contenidos centrales del currículum y su relevancia para la comunidad. Aborda contenidos vinculados con el diseño y armado de la huerta agroecológica: la siembra, el abono y compostaje, los cuidados y mantenimientos, la nutrición, los insectos, plagas y malezas en la huerta y la cosecha.
La propuesta “Alimentación sana, segura y soberana: un derecho" parte de las problemáticas de malnutrición que atraviesan a todo el entramado social, considerando a la salud y a la alimentación como derechos fundamentales para alcanzar niveles de vida dignos. El curso brinda herramientas para aplicar en el aula y el entorno escolar, con el objetivo de prevenir enfermedades vinculadas con la nutrición.
Estas propuestas formativas otorgan certificación y su cursada es enteramente virtual a través de un entorno de formación docente gratuita y personalizada orientada al intercambio entre colegas y la transformación de las prácticas docentes.
Más información en: https://cursos.infd.edu.ar/cursos

Calendario Escolar 2020 "Educación Superior"
EL DÍA DE AYER EL BLOQUE DE CENTRO DE ESTUDIANTES DE LA PROVINCIA DEL CHACO MANTUVO UNA REUNIÓN CON EL DIRECTOR DE NIVEL SUPERIOR GUILLERMO BRIGNARDELLO.

